Bismark Alberto
Cuéllar Chávez
Investigador histórico, escritor, guionista, director de teatro, poeta, dramaturgo, conferencista internacional y fotógrafo profesional

Bismarck Alberto Cuéllar Chávez, nacido el 23 de enero de 1963 en la ciudad de Montero, provincia Obispo Santistevan del departamento de Santa Cruz, Bolivia. Formado en ciencias financieras, administrativas y contables, cuenta con un postgrado en historia cruceña y 26 años de estudio autodidacta en historia.
Sus 41 años de vida profesional los ha desarrollado en el área petrolera, trabajando en importantes empresas nacionales y multinacionales. Es investigador histórico, escritor, guionista de cine y teatro, director de teatro, poeta, dramaturgo, conferencista internacional y fotógrafo profesional.
Hasta la fecha ha escrito y publicado 25 obras literarias. Ha escrito, dirigido y puesto en escena una obra de teatro inédita con más de 1.200 actores simultáneamente.
Experiencia
De estudio autodidacta en historia
buscando la verdad detrás de los hechos históricos
Obras
Obras literarias publicadas
Incluyendo cuentos, poesía e historia
Trayectoria
De vida profesional en el área petrolera
Comprometido con la investigación y la divulgación histórica
Dejar a las próximas generaciones la historia cruceña escrita en su mayor extensión. Lograr que todos los hogares puedan tener nuestras obras, porque son hechas para ellos. Promover los valores que hacen a la tarea de conocernos a nosotros mismos y a nuestros orígenes, porque si no conoces tu historia estás condenado a perder tu identidad y a desaparecer.
Preservar
La historia cruceña para las futuras generaciones
26 años
de investigación histórica
Educar
A las nuevas generaciones sobre sus raíces culturales
25+ obras
literarias publicadas
Fortalecer
La identidad cultural y el orgullo de ser cruceño
Misión
preservar nuestra herencia
Descubre la historia de Santa Cruz
"La mejor forma de conocerte es sabiendo de dónde vienes". Explora nuestra colección de libros históricos y literarios.
- Miembro de la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz, Bolivia.
- Socio Correspondiente de la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Sucre, Bolivia.
- Miembro del Instituto Belgraniano de Argentina, filial Santa Cruz.
- Catedrático de Postgrado de Liderazgo Indígena, Rural, Distrital y Regional.
- Catedrático del Post Grado: Módulo: Historia Cruceña y Turismo y Cultura Cruceña.

Medalla de Honor
Otorgada por la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz, en sesión de honor el 24 de septiembre de 2010, por los "meritorios servicios a la historiografía y cultura cruceña".

Autor Más Vendido
Distinción de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz como el autor más vendido en dicha feria, 654 ejemplares en 10 días, un libro cada 6 minutos.

Medalla al mérito "Gran Cruz del Oriente"
Otorgada por la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz en reconocimiento al aporte y a la investigación de la historia cruceña.

Hijo Predilecto
Hijo Predilecto del municipio de Montero, máxima distinción que otorga el H. Concejo Municipal de la ciudad de Montero a sus mejores hijos.